Segundo encuentro virtual


Vocabulario: cancha, estadio, campo de juego, arco, pelota, de cuero, de hule o caucho, reglas de juego, gol, patear, cadera, pierna, rodillas, pies, ganador, perdedor

Sinónimos/antónimos

Autóctono – natural, originario, nativo/ foráneo, extranjero

Metafórico – simbólico, figurado, alegórico/ real, material

Simbólico- representativo, figurado, emblemático/ real, auténtico

Real- actual, auténtico, cierto, concreto/ irreal

Literal- textual, exacto, idéntico, igual/ libre

Inmolación- sacrificio, ofrenda/ perdón


Recursos para comparar:


Este juego es más/menos difícil que aquel otro.

El arco de football es menor que/ mayor que ….

El campo es tan grande/chico como el…




Recursos para dar opiniones:



Me parece que si es correcto que….. // Opino que si es correcto que…..

Te parece que no es así?.. // Opinas que no es así?

Nos parece que puede jugar…..// Opinamos que puede jugar…

A Benjamin le parece que recordar………// Benjamin opina que recordar…


Gramática:
Pretérito imperfecto








·        Lectura entre todos:

Historia del juego de pelota maya





Un elemento característico de muchas ciudades de Mesoamérica Prehispánica era el juego de pelota. El estadio consistía en un patio en forma alargada con marcadores de piedra empotrados en los muros laterales. El objetivo principal de este juego era una ceremonia religiosa que terminaba con el sacrificio de alguno de los contendientes vencidos, básicamente el capitán del equipo perdedor aunque también se jugaba por diversión.

La pelota la hacían de hule crudo por lo que era muy elástica y pesada, haciendo muy peligroso el juego, por lo que los jugadores debían de protegerse la cadera, los antebrazos, las rodillas y las piernas. La pelota fue creada en diferentes culturas que no tenían interacción entre sí, no solo la utilizaron los griegos y los mayas sino que hace miles de años un príncipe chino ideó un balón de cuero relleno con pasto, sin embargo la más evolucionada fue creada por aborígenes de la Amazonia que la hicieron de caucho y no era muy diferente a las actuales de pelota a paleta.

El juego maya consistía en golpear los marcadores con la pelota que era impulsada con los codos, la cadera y la parte superior de la pierna. El juego generalmente era a un solo punto, ya que era muy difícil conseguir el tanto. Aparentemente el juego era bastante duro.


El aro del juego se encontraba perpendicular al suelo y bastante elevado La pelota se impulsaba con la cadera y probablemente se incluyeran las piernas y los muslos para poder levantarla.

Lo que en los deportes interpretamos como metafórico y simbólico, por ejemplo el corte de cabeza del vencido (trofeo), en estos juegos era absolutamente literal y real, al finalizar el encuentro, sin más ni más, se cortaba la cabeza del capitán. No está claro si se decapitaba al ganador o al perdedor. Quienes sostienen lo primero entienden que como la inmolación a los Dioses era un honor, se decapitaba al líder del equipo triunfador, en cambio otras opiniones entienden que se ejecutaba al capitán del equipo perdedor.



Veamos ahora un partido de fútbol (soccer):


Gol de Martín Palermo - Boca Juniors vs River Plate 2-0 [15/05/11] Futbol Argentino

Embed: <iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/WTgpMsQEsTg" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>









Veamos un partido de football americano:



futbol americano: tackleadas, touchdowns, jugadas curiosas... (recopilacion) [30/09/2011]

Embed: <iframe width="420" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/Zv1GD_tUXCE" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>








·        Actividad interactiva oral grupal

1-Comparen el juego de pelota Pok Ta Pok, el soccer y el football americano. Anoten las igualdades o diferencias. Cada uno deberá explicar oralmente un resultado de dicha comparación.

2-¿Que características tiene que tener un buen jugador de fútbol (soccer) y uno de football americano? ¿Saben cuánto hace que las mujeres juegan al futbol y football? ¿Qué opinan al respecto?

  • Actividad interactiva oral: debate

¿Qué opinan sobre la costumbre marina que dice que: “el capitán del barco se hunde con su nave”, en la cual el honor es superior a la vida. ¿Encuentran alguna relación con el juego de pelota? Anotemos en la pizarra las ideas y opiniones que tienen para debatirlas.



  • Tarea final de debate y de expresión escrita

Esta tarea la deben realizar por videoconferencia expresándose en español. Luego de debatir, subirán a la plataforma el resultado del debate y también a Facebook en español como comentario a esta imagen que subiré. ¿Qué opinan de estas dos frases?: